una bitacora rockera bañada en emociones sobre algunos shows, recitales y demases. Cronicas rock desde Rosario
domingo, 15 de mayo de 2011
Skay en Dixon
“El Templo del Rock explotó”
by Marcelo.
Noche lluviosa de mayo, 23hs, la esquina de Suipacha y Güemes se prepara para volver a ser participe del primer de los dos recitales que "Skay y los seguidores de la diosa Kali" nos regalarían en la ciudad, ciudad que de a poco se va acostumbrando a tener 2 funciones seguidas del ex guitarrista de Los Redonditos de Ricota.
El boliche todavía sigue sin llenarse, pibes y pibas afuera esperan en la fila, lo guardias de seguridad observan a los lados, revisan a los chicos, en boletería aún se venden entradas, adentro algunos pibes están sentados, otros parados en el medio del patio del boliche, y algunos en canastillas contra la tarima vacía y sin luces, todavía se podía cruzar el salón sin tener que pedir permiso o empujar.
23:20 un grupo de chicos comienza con aplausos gritos y silbidos con los cánticos más conocidos de Los Redondos, “ole ole ole ole ola, solo te pido que se vuelvan a juntar”, pero no fue el único, a la espera del Falco en escena los pibes gritan “mama yo quiero que salga el flaco y todo el año es carnaval”. Los que estaban a los lados de los pibes que alentaban los miraban haciendo muecas, arriba luces de flashes de cámara apuntando al publico que saltaba, los pibes no se cansan a pesar de que la banda se hizo esperar, se suma más gente al rito del público, siguen cantando y saltan hasta que pasada media hora de la medianoche empieza a verse movimiento en el escenario, suben los músicos, se encienden las luces y la banda completa comienza su show, “Hoy toca el flaco!”.
Los primeros acordes anuncian un nuevo rito rockero en la ciudad, “Oda a la sin nombre” era la primer privilegiada, pero el merito se lo llevaría el último disco “¿Dónde vas?”, disco que estarían presentando hoy 13 y mañana 14 en Willie Dixon. El público cantaba todos los temas haciendo pogo, al patio del boliche se lo podía comparar con una bandera que se hondeaba al ritmo del rock.
“Los caminos del viento”, “Flores secas”, “Tal vez mañana”, “El fantasma del 5º piso”, “Abalorios”, “Paria” y “El golem de La Paternal” fueron algunos temas que acompañaron la presentación del disco, pero no solo eso, también sonaron “El pibe de los astilleros”, “Todo un palo” y el que no podía faltar, pedido a gritos por nosotros, “Jijiji”, que cuando empezaron a sonar sus acordes, el clima del publico cambio un poco, todo el público cantaba, arriba, abajo, los que estaban al lado de la barra, los de más atrás, saltos, gritos, silbidos, cuerpos transpirados, pibes sin remera, chicas sobre los hombros de los chicos, la gente se movía de un lado al otro, una vez más se puede decir, “EL POGO MÁS GRANDE DEL MUNDO”.
CARLA GULLO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario